Cau es una de las tradiciones terapéuticas taoístas chinas más antigua.
Conocido en Occidente con la palabra japonesa : Moxa.
Esta técnica une el calor con el aroma de la hierbas, previene y cura enfermedades (desequilibrios).
Cuando la cura de desequilibrios no funcionan con hierbas ó acupuntura.
Cau puede producir resultados sorprendentes para los taoístas.
Es un potente tónico usado regularmente, que alarga la vida y corta el estancamiento.
La palabra más antigua es Cau Ciou es órden de tiempo fueron inventando la técnica de Sui Yang Wong ó Cau Ciou - Cinco Leños.
Técnica de Fu Hsi ó Cau Lau - Piedra Caliente
Técnica de Sam Lum ó Nai Cau - Con Artemisa.
El desarrollo sucesivo fué asociar Cau y Acupuntura.
Cau es el arte y ciencia de usar el fuego y el calor para la salud (taoísta).
La artemisa es un hierba espontánea, natural y uno de los medios más eficaces para utilizar el fuego.
El nombre deriva de Artémides, diosa protectora de las plantas medicinales que ayuda a los organismos femeninos.
Para estudiar la medicina tradicional es necesario conocer las enseñanzas de tres emperadores.
Sui Yang Wong; Fu Hsi; Sam Lum.
Dicho: "Quien estudia Cau un año es estudiante de Cau, quien estudia Cau dos ó tres años, es trabajador de Cau, quien estudia Cau cinco años es médico de Cau, quien estudia Cau siete años es experto en Cau, quien estudia Cau más de diez años, es maestro de Cau".
Cau se aconseja en hipo e hipertensión, vértigo, obstrucciones renales, sinusitis, insomnio, flemonoides, falta de memoria, circulación, estado de debilidad, mala digestión, sistema nervioso, primeros auxilios.
Refuerza el sistema inmunológico, dolores reumáticos, asma, ansiedad, diabetes, frío interno, etc.
Se aconseja ser tratado por una persona preparada en Cau (no experimental).
Conocido en Occidente con la palabra japonesa : Moxa.
Esta técnica une el calor con el aroma de la hierbas, previene y cura enfermedades (desequilibrios).
Cuando la cura de desequilibrios no funcionan con hierbas ó acupuntura.
Cau puede producir resultados sorprendentes para los taoístas.
Es un potente tónico usado regularmente, que alarga la vida y corta el estancamiento.
La palabra más antigua es Cau Ciou es órden de tiempo fueron inventando la técnica de Sui Yang Wong ó Cau Ciou - Cinco Leños.
Técnica de Fu Hsi ó Cau Lau - Piedra Caliente
Técnica de Sam Lum ó Nai Cau - Con Artemisa.
El desarrollo sucesivo fué asociar Cau y Acupuntura.
Cau es el arte y ciencia de usar el fuego y el calor para la salud (taoísta).
La artemisa es un hierba espontánea, natural y uno de los medios más eficaces para utilizar el fuego.
El nombre deriva de Artémides, diosa protectora de las plantas medicinales que ayuda a los organismos femeninos.
Para estudiar la medicina tradicional es necesario conocer las enseñanzas de tres emperadores.
Sui Yang Wong; Fu Hsi; Sam Lum.
Dicho: "Quien estudia Cau un año es estudiante de Cau, quien estudia Cau dos ó tres años, es trabajador de Cau, quien estudia Cau cinco años es médico de Cau, quien estudia Cau siete años es experto en Cau, quien estudia Cau más de diez años, es maestro de Cau".
Cau se aconseja en hipo e hipertensión, vértigo, obstrucciones renales, sinusitis, insomnio, flemonoides, falta de memoria, circulación, estado de debilidad, mala digestión, sistema nervioso, primeros auxilios.
Refuerza el sistema inmunológico, dolores reumáticos, asma, ansiedad, diabetes, frío interno, etc.
Se aconseja ser tratado por una persona preparada en Cau (no experimental).